Maimónides, médico, rabino y teólogo judío, nacido en la Córdoba del al-Ándalus, y relevante filósofo del pensamiento medieval, dijo que: El riesgo de una decisión incorrecta es preferible al terror de la indecisión. Hoy Stephen Covey, autor del betseller mundial: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, se ha adherido a éste principio de Maimónides sobre la importancia de tomar decisiones en nuestras vidas y afirma con rotundidad que: No somos productos de nuestras circunstancias, en realidad somos productos de nuestras decisiones.
La toma de decisiones, es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diversas opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles a los efectos de resolver un problema actual o potencial referido a nuestra vida laboral, familiar, personal, sentimental o empresarial. De forma intuitiva sabemos que tomar decisiones y no demorarlas es vital para nuestro futuro, de hecho lo sabemos también que, en ciertas ocasiones le hemos dicho a alguien indeciso con la buena intención de ayudarle lo siguiente: Cómo puedes saber si es la decisión correcta si nunca la tomas.
Los grandes hombres y mujeres de la historia han sido, esencialmente, personalidades decididas. Theodore Roosevelt el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos que durante su infancia fue un niño enfermizo y débil y salió poco de casa, desarrolló una vida intensa y decidida para compensar su debilidad física, sentenció: En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto, la mejor cosa siguiente es lo incorrecto y lo peor que puedes hacer es nada. En este mismo sentido Victor Hugo, escribió: Convicción en el estilo, precisión en el pensamiento, decisión en la vida, pero ojo, decisión en la vida, SI!, temeridad, NO!.
Nunca cortes un árbol en el invierno, escribió el pastor y orador motivacional Robert Schuller, nunca tomes una decisión negativa en los momentos bajos, nunca tomes tus decisiones más importantes cuando estés de mal humor, espera, se paciente, la tormenta pasará, la primavera llegará, porque, como afirma el sociólogo canadiense Malcom Gladwell, la toma de decisiones realmente exitosa reside en un equilibrio entre el pensamiento deliberado y el intuitivo. En realidad ningún ser humano puede sustraerse a la toma de decisiones, William James, uno de los padres de la psicología moderna así lo pensaba y afirmó que: Cuando tienes que tomar una decisión y no la tomas, eso es en si mismo una decisión, y además debemos recordar siempre que según Voltaire: La decisión más importante que podemos tomar, es la de estar de buen humor.
Podcast de RNE Apuntes de Sabiduría por José Antonio Hernandez
Link del podcast:
Link del podcast:
http://cl.ivoox.com/es/apuntes-sabiduria-decisiones-personales-24-01-17-audios-mp3_rf_16610765_1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario