Buscar este blog

domingo, 1 de febrero de 2015

Lo voy a decir una sola vez más

A mis queridos venezolanos; el régimen de Venezuela sabe lo que esta haciendo, no es porque sean ineptos, brutos, ineficaces, ineficientes, en fin, todos los epítetos que leo en la redes sociales o en las conversaciones que tengo con los colegas.

Les vuelvo a recordar: el socialismo es una ideal de un hombre nuevo, un hombre al servicio de un estado todopoderoso que lo controla todo, el socialismo es la filosofía que predica el estatismo, el estatismo como medio de control de las masas, el control de los medios de producción. Los racionamientos son todos provocados, la elite gobernante sabe lo que hace, el desabastecimiento, la escasez, los controles y las expropiaciones tienen un único propósito, político además, tener la lealtad política del pueblo a la hora de cualquier evento electoral. Te racionan lo que comes, te controlan lo que consumes, te dan la dádiva de vez en cuando y debes sentirte agradecido por lo que recibes del estado o en algunos casos debes agradecerle al líder.

Por lo tanto, debemos decir las cosas por su nombre: esto es planificado, el próximo paso es el comunismo, es decir todos iguales pero iguales de pobre mientras ellos se enriquecen con los fondos públicos. La elite del régimen no le importa que Farmatodo, Agropatria, Sidor, por nombrar algunas, tengan abundancia de bienes y servicios porque ellos con la corrupción generada por los estatismos tienen abundancia de comida, buenos autos, lujosas casas, viajan, ¿Cómo lo hacen? Con el dinero de las empresas estatales que tienen bajo su total control.

Como leí hace uno días atrás: El hambre no tumba gobiernos, sino vean la Cuba de los Castro, más de 50 años bajo la tiranía del Socialismo, un pueblo que se ha muerto de hambre comiendo lo que el estado le raciona y qué ha sucedido, pues nada, siguen teniendo a la gente pisoteada mientras la elite política del régimen se ha enriquecido con el dinero público. La antigua Unión Soviética no cayó por un alzamiento popular, fue su putrefacción interna la que hizo colapsar el modelo socialista y que trajo como consecuencia la caída del muro de Berlín.

Por lo tanto, qué se debe hacer, y hago una cita textual: "Indicar un punto de partida y un punto de llegada, con todas las estaciones intermedias." La salida es el camino de vuelta, es decir, hablarle a la gente, al ciudadano de a pie, del capitalismo liberal dar a conocer otro modelo porque la solución a la crisis que vive Venezuela no es más socialismo, es cambiar el modelo socialista por un modelo productivo llamado: Capitalismo liberal.

Pero, ¿Cómo se llega a un modelo capitalista liberal? En primer lugar identificarse con un proyecto político, formar un partido de derecha liberal que promueva los tres principios básicos del liberalismo clásico: Limitar el estado (el estado a sus funciones: brindar seguridad, infraestructura y salud pública), establecer el libre mercado (fomentar el emprendimiento, la innovación para tener abundancia de bienes y servicios) y por ultimo el respeto a la propiedad privada (Ud. es empoderado de lo que se ha ganado con su trabajo y el estado lo protege contra aquellos que quieran quitarle lo que ha Ud. ha adquirido con el fruto de su esfuerzo). El camino no es corto, pero si algo no se empieza cómo se termina.

La izquierda promueve a vox populi el socialismo, habla sin tabúes que ellos son los salvadores de aquellos que son explotados por la clase burguesa y como no hay un partido que promueva lo contrario la gente, el pueblo, les confía las riendas del estado sin saber que el único fin de la izquierda es la perpetuación en el poder para promover el marxismo por el mundo. No olvidemos que el marxismo es para el pueblo, es decir el pueblo recibe educación gratuita, salud gratuita, vivienda gratuita y alimentación gratuita pero de mala calidad mientras los jerarcas del régimen viven como capitalistas con lujos y riquezas.

Por lo tanto les pido que dejen a un lado el tabú de que ser de derecha es malo, no señor, sin miedo, defendamos el capitalismo liberal; para combatir el socialismo hay que hablar de las bondades del capitalismo, se debe informar que hoy en día los países que son prósperos y felices son aquellos en donde las libertades económicas no son limitadas por el estado. En Venezuela no hay partidos políticos de derecha, me refiero a las tradicionales (AD, COPEI, PJ, PCV y PSUV) todos son de izquierda o de centro izquierda pero el fin es el mismo, el estado interventor en la vida de los ciudadanos, regular las actividades económicas y que el estado paternal te dé lo básico. Es por eso que la gente sigue votando por el PSUV, si los opositores ofrecen la mismo entonces el elector se dice a si mismo: para que votar por ellos si total me ofrecen los mismo que estoy recibiendo del régimen chavista.

Por ultimo les pido que se lean los siguientes libros, solo tres: La rebelión del atlas de Ayn Rand, La gran mascarada de Jean-Francois Revel y el ensayo llamado Para entender el embrollo. Cómo nos metimos y cómo podemos salir del profesor Alberto Mansueti, éste último lo pueden ubicar en la página del profesor Mansueti www.albertomansueti.com, los otros dos libros los ubican por Google en formato PDF. También en la página www.youtube.com pueden encontrar una gran variedad de videos informativos sobre la verdad del socialismo, les recomiendo la serie: Socialismo paraíso terrenal, una excelente serie que desenmascara el socialismo y el mal que le ha traído a los países en donde se ha puesto en práctica.

Sobre liberalismo clásico pueden encontrar muchos vídeos, les recomiendo que se unan a la red Mises Hispano en you tube en donde encontraran muchos vídeos, se debaten temas sobre libertades económicas, ciclos económicos, los países que hoy en día son prósperos y felices gracias a sus libertades económicas en comparación con aquellos que aún siguen con controles y estatismos.

Les dejo esta cita: "El estatismo sobrevive saqueando; un país libre sobrevive produciendo." (Ayn Rand)

No hay comentarios: